DolarPeso.com
Google
VIDEOS: HOY - Gloria Stefan

Promo

 

EL  CHURCAL:          

Paraje situado a 7 km del pueblo de Molinos. Conocido historicamente por las "Ruinas Indigenas del Churcal", ruinas de las tribus de indios Chicana, que habitaban la zona en el periodo prehispanico. En ellas se encuentran vasijas de barro,puntas de  flechas, piezas de cerámicas que denotan, entre otras cosas la presencia de esta civilizacion.

ein Bildein Bild
Puesto de Atencion          Recoleccion del Agua

EL CHURCAL
 
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
EL Churcal se encuentra en la provincia de Salta, al sudeste del departamento Molinos, a 1800 mts de altura a nivel del mar. A 7 km de Molinos, por la ruta provincial Nº 40.
Pertenece al municipio Molinos, sus limites son hacia el este con la finca Banda Grande y tiene como divisorio el rió Calchaquí , al norte con Monte Nieva que pertenece al municipio Seclantas, hacia el oeste con finca Luracatao , también pertenece al municipio Seclantas y al sur con la finca Humanao y  tiene como divisorio el rió Molinos.
La finca tiene una totalidad de 10000 hectáreas de tierra , de las cuales 370 hectáreas son cultivables y 300 hectáreas pertenece al señor Rubén Gutiérrez y las 70 a la ex cooperativa el Churcal limitada , el canal de riego es del rió Calchaquí .
 
 
CLIMA
Frió y seco, en Invierno y Ventoso y Cálido en Verano.
 
HISTORIA
En la finca el churcal se encuentra las ruinas del los indios Chicana , en los años de 1340 a 1450, con una extensión de300000 mts2, se calcula que tuvo mas de 1400 habitantes, repartidos en 530 viviendas, construidas en paredes de piedra de diferentes formas y tamaños.
Estaban Organizados en tres sectores: Sector Bajo , El Canchón y Sector Alto
Los mismos Vivian de la caza y la agricultura.
Su primer encomendero de los españoles fue don Tomas Escobar en el año 1610 ,quien después cedió la misma a su yerno Diego Diez Gómez , a su muerte hereda doña Maria Magdalena Diez Gómez que después se casa con Domingo Isasmendi , padre de Don Nicolás Severo de Isasmendi , Ultimo encomendero y ,Gobernador realista .
La encomienda pertenecía las fincas de Luracatao ,Colomé , Amaicha , Tacuil , Gualfin , Molinos , El Churcal , la Banda Grande , del departamento Molinos.
 
ECONOMIA.
Su primer fuente de ingreso es la AGRICULTURA , se trabaja con alfalfa ,pimentón ,cebolla y comino (latifundio). Maíz . papas , trigo y tomate (minifundio ) al igual que la ganadería. Cría de ovino y caprino.  
Actualmente , el 80% de las familias se beneficia con planes sociales.
 
VIVIENDAS
El modelo arquitectónico típico es utilizando recurso de la zona, las paredes de adobes, techo de caña ,paja y barro .
La mayoría de las as viviendas se encuentran en las tierras que pertenecen al Sr. Gutiérrez solo cuatro viviendas están dentro de la cooperativa.
En total existen 39 casas, 5 de ellas sin habitar por sus condiciones de deterioro que va dejando el tiempo sobre el adobe y la caña
 
COMUNICACION
Actualmente los Teléfonos celulares, son una altrnativa de comunicación , hay señal en algunos sitios específicos de la zona.
 También se cuenta con una radio de comunicaciones perteneciente al hospital Molinos que esta conectado a la red del M. S. P.
Asimismo la población sintoniza y se mantiene actualizado a través de las emisoras AM 840 de salta, FM Molinos y FM Cachi
 
 
TRANSPORTE
.La línea de Colectivo Marcos Rueda circula cinco días a la semana en el trayecto Seclantas - Molinos (lunes, martes, jueves, sábado y domingo)
Molinos - Churcal : 07:00 ; Churcal – Molinos : 13:30 (Excepto los sábados: 20:00 hs)
 
CULTURALES
La religión predominante es la católica apostólica romana, su patrono es el Sagrado Corazón de Jesús y los festejos son en el mes de junio, el tercer sábado del mes , esta fiesta se comenzó a festejar en el año 1990 .
Se realizan celebraciones de la Misa en la escuela el cuarto domingo de cada mes.
Sus creencias tradicionales es a la pachamama pero no lo hacen rituales.
 
DEPORTIVAS
Solo practican fútbol ,desde año 2003 se inscribieron para jugar en la liga de fútbol calchaquí norte , actualmente se encuentran en la zona A , donde participan equipos de los departamentos Molinos , Cachi y la Poma.
En la categoría infantil los chicos de la escuela participan en el campeonato organizado por la municipalidad ,donde participan las escuelas de Molinos , Colomé , Amaicha , Tacuil y Gualfin.
 
ORGANIZACIONES PUBLICAS
Una escuela Nº 4421, “Sargento Primero Blas” donde concurren 85 alumnos , trabajan cincos maestros y un ordenanza ,jornada simple.
 
SALUD
Atención medica cada semana   , odontología cada quince días , Laboratorio una vez por mes , días miercoles.
Medica. Dra Mercedes Párraga
Odontologa: Dra. Mirta Bravo
Bioquiímica: Dra. Sandra Hermosilla
Estas prestaciones se realizan en un Puesto Fijo, habitación de una vivienda de la zona, dado que el Sector aun no cuenta con puesto Sanitario propio.
 A .P .S . se implemento en el año 1993 sector número cuatro , actualmente el Enfermero sr. Hilarión Tapia , que tres días a la semana cumple con las tareas de enfermería y Visitas y controles de APS
Números de consultas Médicas realizadas en el Puesto Fijo en el segundo trimestre año 2007 = 178 consultas
 
Las principales diagnósticos de las consultas fueron :
1)      Enfermedades del aparato respiratorio excluyendo influenza .
2)      Atención de la madre y el niño , medidas preventivas.
3)      Laringitis y traqueitis aguda.
4)      Hipertensión arterial no complicada.
5)      Enfermedades de los dientes.
 
POBLACION
Churcal tiene 177 habitantes .
100 mujeres que hacen un porcentaje de 56 %.
77 varones que hacen un porcentaje de 44 % .
Son 34 casas en cuál viven 42 familias.
Población femenina en edad fértil 56 personas.
Mujeres con Planificación Familiar = 11 (19.6%)
Niños menores de cinco años = 30
 
 
 
VACUNAS
Cobertura de Inmunización según Esquemas y Normas Provinciales en niños menores de dos años .
Niños R. N con vacuna B. C. G . 100 % .
ANTIHEPATITIS “B” el 100 % para su edad
SABIN. el 100 % Para su edad
CUADRUPLE..100 % para su edad
ANTIHEPATITIS “A”. 100% para su edad .
TRIPLE VIRAL. 100 % Para su edad .
ANTIAMARILICA. 100 % Para su edad .
 
 
NUTRICION
Niños menores de dos años = 9
Peso Adecuado = 9 (100%)
En niños de 2 a 6 años = 21
Peso Adecuado = 16 (76%)
Riesgo Nutricional = 2 (10%)
Déficit Leve = 3 (14%)
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL.
Red a domicilio 0
Agua tratada 28 (66 %).
Letrinas 17   (40 % ).
Tratamiento sanitario de basura 20 (47 %).
Huertas 35 familias (83 %).
Granjas 30 familias (71 %)
 
CONCLUSIONES
El Churcal, pese a su cercanía a poblaciones, mas desarrolladas, es un pedazo de Tierra con una población considerable, abandonada en el tiempo y el espacio.
El 100% de las Familias presenta sus Necesidades Básicas Insatisfechas, la subsistencia de las mismas son con un ingreso económico promedio de $200, para familias numerosas , con niños y adolescentes.
Las medidas de control y Prevención de enfermedades son casi incumplibles , puesto que el agua de consumo es de una acequia de riego, que en invierno tiene un escaso o nulo caudal.
No hay provisión de energía eléctrica, por lo que la oscuridad temprana de las noches frías, son también una amenaza, sobre todo en las familias con niños pequeños.
El campo abierto , es el baño comunitario, que empeora la transmisibilidad de enfermedades al ser este cercano a la acequia de riego, y al contribuir junto con los basurales al crecimiento de vectores (moscas) ,que son las principales causas de enfermedades en los meses estivales.
Por estas condiciones, las posibilidades de mejoras en la calidad de vida en Churcal son difíciles de lograr, hasta tanto exista un compromiso real por esta comunidad, desde todos los ámbitos.
Pese a este desalentador pronostico, hay parámetros que indican que existe buenos signos de alarma en las mujeres – madres de esa zona, por lo que los ingresos hospitalarios por enfermedades graves son menos frecuentes comparado con otras comunidades del Área Operativa, y las defunciones materno infantiles se mantienen en 0 desde 1998.
La educación y la Salud son, por ahora, la fortaleza de esta población, a donde deberán seguir apuntalando los esfuerzos.

 


ein Bildein Bild
Pacientes en Sala de Espera  50  Niños > 6 años con NBI


ein Bildein Bild
Los pacientes retiran medicacion y se recuperan en la interperie

 


El CONOCIMIENTO
LLEGA ,PERO
LA SABIDURIA
DEMORA.

Alfred Lord Tennyson



EL PLANETA ESTA EN
NUESTRAS MANOS
CUIDEMOS LA TIERRA


anuncios clasificados españaanuncios clasificados brasilanuncios clasificados argentina
GRACIAS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis